Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

VIDEO: La Educación en Tiempos de Cuarentena

Invitamos a nuestra comunidad a observar este gran análisis que realizaen el siguiente video, Julián de Zubiría: Click en este enlace para acceder al video

ARTÍCULO: ¿Cómo garantizar la educación pública virtual?, esto dice Mineducación

A continuación compartimos un excelente artículo referente a los retos de la educación virtual en Colombia. Click aquí para leer el artículo.

HERRAMIENTAS EDUCATIVAS:

A continuación compartimos las recomendaciones para la educación preescolar del equipo PTA de nuestro municipio: Ingrese a este link para acceder aeste valioso material.

HERRAMIENTAS EDUCATIVAS: Links de recursos educativos para docentes

A continuación presentamos una serie de links a herramientas para educadores y padres de familia: 17 aplicaciones de Realidad Aumentada para educación 24 plataformas de aprendizaje para crear actividades de formación virtual Libros y cuentos gratis para descargar 26 recursos TIC geniales para docentes 100 herramientas TIC y blogs educativos que no te puedes perder si eres docente 806 recursos y actividades TIC para Educación Primaria clasificados por áreas Increíble colección de audiolibros gratis para niños y estudiantes de todas las edades 28 vídeos con ejercicios físicos, yoga y zumba para niños 63 actividades sin pantallas para entretener a los niños mientras nos quedamos en casa

ARTÍCULO: cómo será la vida después del 27 de Abril

Los invitamos a consultar la siguiente información: Click aquí para escuchar la  Entrevista: cómo será la vida después del 27 de Abril Conozca las 10 medidas que implementará el Gobierno Nacional para evitar elevar los contagios de COVID-19. Son 10 los aspectos clave o premisas de lo que debe ser un Aislamiento Preventivo Obligatorio Colaborativo e Inteligente. Primero: los niños y jóvenes deben estar en su casa, como mínimo, hasta el 30 de mayo. “No universidades, no colegios, no jardines para que no se conviertan en vectores de propagación”, dijo Duque. Segundo: los adultos mayores de 70 años también se mantendrán en casa hasta finales de mayo. Tercero: las personas con enfermedades de base, que las hacen vulnerables al virus, también permanecerán en la casa. Cuarto: se debe mantener el cierre de fronteras. Quinto: los vuelos nacionales no se abrirán hasta que se haga una evaluación cuando termine la emergencia. Sexto: no se pueden reabrir los eventos pú...

INVITACIÓN: Conversatorio virtual

Imagen

ARTÍCULO: Las fallas emergentes

Interesante artículo de Moisés Wasserman para El Tiempo. Consúltelo  aquí

Decretos 532 y 533 de Abril de 2020

Decretos 532 del 8 de abril, exonera a los estudiantes de último grado (11o. ) de presentar los resultados de las pruebas ICFES para ingreso a la Universidad (mismos que no pudieron presentar en la fecha programada y quedaron pendientes), debido a la situación y el decreto 533 del 9 de abril, donde congela los recursos de calidad del Sistema General de Participaciones (SGP). Consultas: Decreto 532 del 8 de abril de 2020 Decreto 533 del 9 de abril de 2020

ARTICULO: ¿A trabajar en Navidad?

Imagen
 Ocho días festivos serían laborales para recuperar la economía,  más información aquí.

ARTICULO: La educación en tiempos de cuarentena

Interesante artículo:  La educación en tiempos de cuarentena Opinión / Semana.com                                                                                                                                                                JULIÁN DE ZUBIRÍA  / Director del Instituto Alberto Merani y consultor en educación (@juliandezubiria)   2020/04/06 19:47 ¿Por qué la educación no puede parar?   ¿Por qué no podrá seguir siendo la misma después de la cuarentena? La formación en la virtualidad debería ser aprovechada para seguir cualificando la formación de los p...

NOTICIA: SUSPENSIÓN DE CLASES PRESENCIALES

Imagen
Clases presenciales seguirán suspendidas hasta el 31 de mayo La medida aplica tanto para colegios como para universidades. Conozca más de ésta noticia  dando click aquí

ARTICULO: MUERE EL CAPITALISMO SALVAJE, O MUERE LA CIVILIZACION HUMANA

EDITORIAL The Washington Post Marzo 25 2020 O MUERE EL CAPITALISMO SALVAJE, O MUERE LA CIVILIZACION HUMANA Traducido al español por Desmond Brown Empezare aclarando que no soy comunista; los reaccionarios, ultraconservadores le tienen mucho terror a estos títulos; y casi siempre ante la falta de argumentos sólidos, terminan repitiendo y adjudicándonos  calificativos que solo han escuchado, pero que en la mayoría de los casos, desconocen su significado. Soy un Demócrata con ideas Republicanas. Todo el mundo habla del libro “La riqueza de las naciones” de Adam Smith, el escoses que logro articular con sus ideas, los pilares de la Economía Moderna que le dio paso al Capitalismo Moderno; sin embargo muy pocos hablan sobre el otro libro del mismo autor, “Teoría de los sentimientos morales”; que hace una crítica muy puntual a la conducta de la avaricia humana.  Conociendo ya la historia desde la Secundaria, vemos que el prólogo de la misma, tuvo su origen cuando el feudalis...

ARTICULO: NOS CREÍAMOS INVENCIBLES

Imagen
Excelente reflexión del sacerdote jesuita Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad. "NOS CREÍAMOS INVENCIBLES" Por Francisco De Roux* Nos creíamos invencibles. Íbamos a cuadruplicar la producción mundial en las tres décadas siguientes. En 2021 tendríamos el mayor crecimiento en lo que va del siglo. Matábamos 2.000 especies por año haciendo alarde de brutalidad. Habíamos establecido como moral que bueno es todo lo que aumenta el capital y malo lo que lo disminuye, y gobiernos y ejércitos cuidaban la plata pero no la felicidad. Se nos hizo normal que el diez por ciento más rico del mundo, Colombia incluida, se quedara cada año con el 90 por ciento del crecimiento del ingreso. Habíamos excluido a los pueblos indígenas y a los negros como inferiores. Los jóvenes se habían ido del campo porque era vergüenza ser campesinos. Estábamos pagando investigaciones para arrinconar la muerte más allá del cumpleaños 150. Había preguntas incómodas. Para acalla...

ARTICULO: Tengo miedo de descubrir que el andamiaje de la civilización que conozco es un castillo de naipes

Coronavirus en Italia: "Tengo miedo de descubrir que el andamiaje de la civilización que conozco es un castillo de naipes" Angelo Attanasio BBC News Mundo Es posible que "En tiempos de contagio", del escritor italiano Paolo Giordano (Turín, 1982), sea el primer documento literario publicado sobre la pandemia de coronavirus que está afectando al mundo desde hace semanas. Lo que sí es seguro -y lo confirma el propio Giordano en esta entrevista con BBC Mundo- es que su libro es una  brújula : un instrumento sencillo para orientarse mientras arrecia la tempestad sobre la cabeza -y los pulmones- de millones de personas. Giordano empezó a escribirlo el 29 de febrero, cuando en Italia se registraban 1.128 personas contagiadas por coronavirus y 29 fallecidos. Cuando se publicó, el pasado 26 de marzo, los positivos en todo el mundo eran 529.000 y los fallecidos más de 24.000, y hacía dos semanas que la OMS había declarado la pandemia. Ahora, mientras lees esta entr...